Cuales Sn Las Causas del Autismo en Niños ⚕️ AyudaparaelAustismo #1

autismo causas

Cuales Sn Las Causas del Autismo en Niños ⚕️ AyudaparaelAustismo #1


El autismo, o Trastorno del Espectro Autista (TEA), es un trastorno del desarrollo neurológico cuyas causas no están completamente claras, pero se sabe que involucran factores genéticos, ambientales y biológicos. Aquí te comparto un resumen de los principales factores conocidos:

1. Factores Genéticos

  • Herencia: Existe una fuerte base genética en el autismo. Estudios indican que hermanos de niños con autismo tienen un mayor riesgo de presentar el trastorno, y los gemelos idénticos tienen una probabilidad más alta de compartir el diagnóstico.
  • Mutaciones genéticas: Algunos estudios han identificado mutaciones específicas y variaciones en genes relacionados con el desarrollo cerebral y las conexiones neuronales, lo que puede afectar el comportamiento y la comunicación.

2. Factores Ambientales

  • Complicaciones en el embarazo: Algunas investigaciones sugieren que ciertas condiciones durante el embarazo, como infecciones maternas, uso de ciertos medicamentos, exposición a sustancias tóxicas, y complicaciones en el nacimiento pueden aumentar el riesgo de autismo.
  • Edad de los padres: La edad avanzada de los padres, especialmente la del padre, se ha asociado con un aumento en el riesgo de autismo en los hijos.
  • Exposición a contaminantes ambientales: Algunos estudios han sugerido que la exposición a ciertos contaminantes ambientales, como pesticidas y metales pesados, puede jugar un papel en el desarrollo del TEA.

3. Factores Biológicos y Neurológicos

  • Anomalías cerebrales: Las investigaciones con neuroimagen muestran diferencias en el desarrollo y la estructura del cerebro de las personas con autismo, particularmente en áreas involucradas en la comunicación, las emociones y el procesamiento social.
  • Desequilibrio de neurotransmisores: Se ha encontrado que ciertos neurotransmisores, como la serotonina, pueden estar desequilibrados en personas con autismo. Esto podría afectar la comunicación neuronal y contribuir a las características del TEA.

4. Combinación de Factores

  • El autismo no suele tener una causa única; en la mayoría de los casos, es resultado de una interacción compleja entre factores genéticos y ambientales. Aunque no se puede prevenir, comprender estos factores ayuda a una detección temprana y a diseñar intervenciones más efectivas.
  1. Para algunos niños, los trastornos del espectro autista pueden estar asociados con un trastorno genético, como el síndrome de Rett o el síndrome del cromosoma X frágil. Para otros, los cambios genéticos (mutaciones) pueden aumentar el riesgo de padecer trastorno del espectro autista.
  • Genética
    Varios genes diferentes pueden estar relacionados con el autismo. Algunas mutaciones genéticas pueden aumentar el riesgo de padecerlo, mientras que otras pueden provocar síntomas específicos o controlar su gravedad. 

  • Factores ambientales
    Algunos factores ambientales que pueden influir en el autismo son:

    • Edad avanzada de los padres en el momento de la concepción 
    • Enfermedades de la madre durante el embarazo 
    • Prematuridad extrema o muy bajo peso al nacer 
    • Exposición prenatal a la contaminación atmosférica o a determinados pesticidas 
    • Obesidad materna, diabetes o trastornos del sistema inmunitario 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *